Giovanni Ropero Martínez


Últimas noticias

La protección de los Derechos de Propiedad Intelectual y su alcance producto de las obligaciones OMC Plus y OMC Extra

Por medio del Acuerdo de Marrakech, en 1995 se constituyó la Organización Mundial del Comercio, orientada a facilitar y optimizar el comercio entre las diferentes naciones, disminuyendo progresivamente los diversos obstáculos que pudieran presentarse en la práctica mercantil, dado que el adecuado ejercicio del comercio internacional puede ser la puerta […]

Cambio climático y tecnologías emergentes: ¿Cómo pensar el diseño de la tecnología desde los derechos humanos y el derecho del medio ambiente?

El cambio climático es un fenómeno usual de las dinámicas de nuestro planeta, el cual, como lo menciona la Organización de las Naciones Unidas (1992), se entiende como la variación de la temperatura y patrones climáticos de la Tierra [1]. Este es la consecuencia de un proceso conocido como el […]

THE BITTERSWEET TASTE LEFT BY COP 26

Direct victims of environmental disasters, leaders from more than 197countries, environmental activists, NGOs, over 40,000 registered participants,including 22,274 party delegates, 14.124 observers, and 3.886 media representatives,gathered in Glasgow, in what was considered the most important event on the worldagenda to deal with the phenomenon that is putting humanity in check: […]

Enfoque de género en el Plan Nacional de Acción de Empresas y Derechos Humanos de Colombia 2020-2022

La crisis relacionada con la pandemia por COVID-19 ha generado grandes interrupciones en la economía y la vida en sociedad, creando a su vez una amplia gama de impactos en las empresas, los trabajadores y los consumidores en general[1]. No obstante, los efectos de la pandemia no han sido equitativos, […]

Cerromatoso y los impactos ambientales y socioeconómicos por la extracción de níquel a las comunidades aledañas: una mirada a la sentencia T-733 de 2017

Colombia posee la mina de níquel más grande del continente y la cuarta más grande del planeta; de manera que la actividad extractiva minera ha sido determinante para el desarrollo económico del país. El presente trabajo desarrollará de manera sucinta el contexto histórico y socioeconómico en torno a la actividad […]

Extractivismo minero en medio de la pandemia: la nueva amenaza para las comunidades étnicas.

La pandemia originada por el Covid-19 alrededor del mundo, exteriorizó a gran escala las necesidades básicas insatisfechas de muchas poblaciones; obligando a los gobiernos a dirigir los esfuerzos no solo a la contención del virus, también a la búsqueda de formas de desarrollo de la economía después de ser gravemente afecta.  Estas formas de desarrollo, en Colombia se han dirigido a […]

Empresas y tierras: Participación empresarial en el despojo y desplazamiento en el marco del conflicto armado interno colombiano

La relación entre las empresas, el despojo y el desplazamiento fue evidenciado en los procesos de la jurisdicción de restitución de tierras. En diferentes expedientes se mostró la forma en que se beneficiaron las empresas por los actos de los grupos armados del conflicto colombiano, en relación con la adquisición […]

Si tuviera un buen empleo dejaría de fastidiar

De acuerdo con el reporte del DANE en el año 2019 se identificó que la mayor cantidad de población a nivel nacional está ubicada entre los 14 y 18 años, lo que equivale al 26,1% de 48.2 millones de habitantes censados, en el año 2018. Estas edades coinciden con dos […]